OBJETIVO
DISFRUTAR todos juntos como Iglesia de un día en donde la convivencia, la oración, la fraternidad y el canto nos ayuden a reconocer la presencia viva de Cristo Resucitado.
MOTIVAR a los grupos juveniles para que vivan la vocación de especial consagración (sacerdote, religioso/a y misionero/a) como un don y un regalo agradecido.
SUSCITAR el planteamiento vocacional entre los niños, adolescentes y jóvenes de nuestra diócesis mediante la preparación del festival, la acogida de los seminaristas y consagrados, y la experiencia eclesial y celebrativa de este día.
PARTICIPAR de la gracia de celebrar juntos la Eucaristía en la Iglesia del Seminario, como el acto central de la jornada.
BASE
Este año jubilar, el lema que guiará nuestras canciones es: «Llamados a la esperanza» / «Cridats a l’Esperança» . Las canciones presentadas a concurso deberán transmitir un mensaje vocacional en consonancia con dicho lema. En un mundo marcado por la incertidumbre y el desaliento, el Señor sigue llamándonos a vivir con la certeza de su amor fiel y providente. Cada vocación—ya sea al sacerdocio, a la vida consagrada, al matrimonio o a la entrega en el mundo—es una respuesta a esa esperanza que nunca defrauda. Queremos que las canciones sean un testimonio vivo de esta verdad, animando a todos a descubrir el gozo de seguir la voz de Dios.
La letra y la música de las canciones han de ser originales y preparadas expresamente para este Festival. La letra podrá estar en castellano o valenciano, y la duración aproximada de cada tema será de tres minutos, sin que en ningún caso se supere el límite de cuatro minutos.
Inscripción y Autorizaciones:
Las inscripciones se realizarán antes del 25 de abril a través del Formulario Online, en el cual se deberá adjuntar la grabación en formato mp3, la letra en PDF y una foto del grupo. Es obligatorio completar la ficha de inscripción que incluya, además, las autorizaciones necesarias para el uso de imagen de los menores y demás integrantes. Cada grupo participante será responsable de gestionar estas autorizaciones. En caso de que algún grupo no disponga de la autorización correspondiente de alguno de sus miembros, deberá comunicarlo a la organización y asumir la responsabilidad que ello implica. Se recibirá confirmación de la recepción de la inscripción; si no se recibe en un plazo de 2 o 3 días, se deberá notificar mediante correo a vocaciones@archivalencia.es .
La participación en el Festival supone otorgar a la organización del Festival de la Canción Vocacional el permiso para utilizar las canciones presentadas con fines propios del Centro de Orientación Vocacional Juan Pablo II, citando siempre la autoría y procedencia.
Según la modalidad, se otorgarán diferentes premios, siendo tres por cada categoría. El jurado, en coordinación con la organización, se reserva el derecho de dejar desierto alguno de los premios.
La participación en el Festival presupone la aceptación total de estas bases.
HORARIO
(ESTE HORARIO ES APROXIMADO)
09:30 h. Acogida
10:30 h. INICIO del Festival en la categoría de Niños
13:00 h. Celebración de la EUCARISTÍA.
14:00 h. COMIDA. (*)
15:30 h. REANUDACIÓN del Festival en la categoría de Jóvenes, con la interpretación de la canción ganadora en la edición anterior. El comienzo puede variar según el número de grupos inscritos en las dos categoría.
* Habrá servicio de bebidas.